lunes, 30 de agosto de 2010

virus conficker





Conficker es uno de los virus más dañinos de los últimos tiempos, un gusano que se apodera de tu PC, monta una especie de servidor web y empieza a atacar otros ordenadores de tu entorno.






Conficker, también conocido como Downadup, Downad y Kido.ih, se aprovecha de una vulnerabilidad en el servicio RPC de Windows, solucionada por Microsoft el pasado octubre mediante un parche especial. El ataque tiene lugar enviando una petición inicial al ordenador. En caso de ser vulnerable, se envía un archivo malicioso al ordenador de la víctima. Entonces, dicho archivo instala un servidor http y el ahora infectado PC envía otras peticiones de comprobación a otros equipos, y al igual que en el caso anterior, se procede al envío de nuevos archivos infectados en el caso de no tener cerrado el agujero de seguridad.

Además, Conficker se propaga en redes locales protegidas con contraseñas débiles y utiliza el mecanismo de autoarranque de dispositivos USB extraíbles, como discos duros, sticks, cámaras y similares. Esta combinación convierte a Conficker en el gusano más eficaz de los últimos doce meses, llegando a afectar a algunos de los 3.000 ordenadores del gobierno de Carintia, a numerosos hospitales en Austria e Inglaterra e incluso a partes de la marina francesa.

Al completar con éxito la infección, se descargan más archivos de malware desde diversos dominios, que instalan, entre otras cosas, scareware. Como el contacto con los servidores botnet no se pierde, Conflicker genera 250 nuevos nombres de dominio al día, basándose en la fecha.
La actual ola de infección sugiere que los creadores del gusano Conficker están preparando una nueva generación de botnets. En este momento, las máquinas infectadas parecen estar “listas para la batalla”, y posiblemente los cibercriminales darán pronto la señal de pasar al ataque, desencadenando una acción concertada con las botnets preparadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario