Los virus informaticos
Este es un blog con un contenido hacerca de lo que son los virus informaticos.....
martes, 31 de agosto de 2010
Opcion para que puedan comentar
Escribir sus comentarios acerca del blog
lunes, 30 de agosto de 2010
virus conficker
Conficker es uno de los virus más dañinos de los últimos tiempos, un gusano que se apodera de tu PC, monta una especie de servidor web y empieza a atacar otros ordenadores de tu entorno.
Conficker, también conocido como Downadup, Downad y Kido.ih, se aprovecha de una vulnerabilidad en el servicio RPC de Windows, solucionada por Microsoft el pasado octubre mediante un parche especial. El ataque tiene lugar enviando una petición inicial al ordenador. En caso de ser vulnerable, se envía un archivo malicioso al ordenador de la víctima. Entonces, dicho archivo instala un servidor http y el ahora infectado PC envía otras peticiones de comprobación a otros equipos, y al igual que en el caso anterior, se procede al envío de nuevos archivos infectados en el caso de no tener cerrado el agujero de seguridad.
Además, Conficker se propaga en redes locales protegidas con contraseñas débiles y utiliza el mecanismo de autoarranque de dispositivos USB extraíbles, como discos duros, sticks, cámaras y similares. Esta combinación convierte a Conficker en el gusano más eficaz de los últimos doce meses, llegando a afectar a algunos de los 3.000 ordenadores del gobierno de Carintia, a numerosos hospitales en Austria e Inglaterra e incluso a partes de la marina francesa.
Al completar con éxito la infección, se descargan más archivos de malware desde diversos dominios, que instalan, entre otras cosas, scareware. Como el contacto con los servidores botnet no se pierde, Conflicker genera 250 nuevos nombres de dominio al día, basándose en la fecha.
La actual ola de infección sugiere que los creadores del gusano Conficker están preparando una nueva generación de botnets. En este momento, las máquinas infectadas parecen estar “listas para la batalla”, y posiblemente los cibercriminales darán pronto la señal de pasar al ataque, desencadenando una acción concertada con las botnets preparadas.
viernes, 27 de agosto de 2010
Virus informatico atacando ordenador
Un virus informático es un pedazo o secuencia de código ejecutable que se caracteriza por ser capaz de clonarse a sí mismo. Al igual que sus homólogos biológicos, los virus informáticos se propagan a gran velocidad, por lo que a menudo resultan muy difíciles de erradicar. Se "acoplan" prácticamente a cualquier tipo de archivo, quedando ocultos en su interior y difundiéndose cuando esos ficheros se copian para enviarse de una persona a otra. Algunos virus informáticos contienen una rutina que hace que se activen y causen algún tipo de daño. Ese daño puede consistir en meras molestia, como que aparezcan en la pantalla imágenes o mensajes, hasta llegar incluso al borrado de archivos, el reformateado del disco duro u otro tipo de daños. Los virus que no contienen rutinas de ataque causan igualmente problemas al modificar el tamaño de los archivos, haciendo que ocupen más espacio y ocupando memoria o ralentizando en general el funcionamiento del ordenador.
Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Como proteger USB y PC de Virus informaticos
Actualizar y saberlo manejar el antivirus
Ser responsable en el uso de tu pc y usb.
Lamentablemente el tercer punto 3. Ser responsable en el uso de tu pc y usb. es por el cual todos resultamos contagiados, sea por una de las siguientes causas.
1.Mi primo utilizo mi pc en algún momento.
2.Un amigo requería urgente que le copiara a su usb un documento y me contagio.
3.Inserte mi usb en un pc extraño y me la infecto.
y muchas mas.
AQUI ESTA UNA POSIBLE SOLUCIÓN O NEUTRALIZACION
Autorun.inf = Es un programa propio de Windows ¡ojo! NO ES UN VIRUS, es simplemente que los creadores de los virus lo han utilizado como medio y herramienta para contagiar otros PC.
¿Para que sirve el Autorun.inf?
R:/ Traduce esa palabra de autorun.inf por "Autoejecuta tal cosa cuando me meta en un PC"
Ejemplos de autorun.inf en tu pc:
1. cuando introduces un CD de música lo primero que ocurre es que se abre tu windows media player y lo reproduce.
2. si metes una película dvd, lo primero que ocurre es que abre automáticamente tu reproductor de películas.
3. si metes un cd de juegos lo primero que se abre es una ventana para que lo instales.
Todo lo anterior se abre gracias a la ejecución de ese autorun.inf el cual viene en casi todos los medios (DVD, CDROM, CD Audio inclusive en algunas USB)
Entonces ¿como combatiremos o contra-rrestaremos dicha acción?
Facil
1. Evitando que nuestra PC lea o ejecute los autorun.inf cuando algún medio sea insertado.
2. Evitando que se peguen los autorun a nuestra USB y a nuestro pc.
Aquí va Como se hace :
1. Evitando que nuestra PC lea o ejecute los autorun.inf cuando algun medio sea insertado.
Es lo mas sencillo, en este procedimiento neutralizaras que tu PC no lea los autorun.inf que sean ingresados por cualquier medio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)